En el gimnasio “9 de Octubre”
Merideños
conmemoraron Día Internacional de las Perdonas con Discapacidad
***
Fueron exaltados los atletas paralímpicos que realizaron destacadas
presentaciones con el tricolor patrio en los I Juegos Deportivos Suramericanos de
Sordos
Con la realización de actividades
culturales y deportivas, tras una misa de acción de gracias, este miércoles 3
de diciembre, los merideños con diversidad funcional celebraron el Día
Internacional de las Personas con Discapacidad, en las instalaciones del
gimnasio “9 de Octubre” del Complejo Deportivo Los Andes.
El encuentro festivo fue posible gracias
al apoyo del mandatario regional, Alexis Ramírez, a través de la dirección de
Desarrollo Social, el Consejo Estatal de Atención a Personas con Discapacidad,
la Misión José Gregorio Hernández, la Asociación merideña para atletas sobre
sillas de ruedas (Asosimer), y la Fundación del Deporte y la Recreación del
estado (Fundemer), indicó el presidente de Asosimer, José Manuel Torres.
Dentro de los reconocimientos efectuados
a estos hombres y mujeres especiales, fueron exaltados los atletas paralímpicos
merideños que realizaron destacadas presentaciones con el tricolor patrio en
las competencias de los I Juegos Deportivos Suramericanos de Sordos, desarrollados
en Brasil del 15 al 23 de noviembre.
En este sentido, los representantes de
la Asociación regional polideportiva de sordos, Jhon Salas y Daniel Perdomo,
resaltaron a los nativos Francisco Guerrero, quien alcanzó medallas de oro en
las pruebas de 1.500 metros planos y los 4 x 400 de relevo; Nallary Urbina, con
cuatro preseas de plata tras las pruebas de los 50, 100, 200 de los estilos
espalda y libre.
Además de, César González y Jorge
Contreras, integrantes del combinado de voleibol de cancha que logró el segundo
lugar del podio; Freddy Moreno y Jesús Dugarte, artífices del subcampeonato
obtenido por el once de fútbol campo; mientras que Ana Molero consiguió, junto
a sus compañeras de equipo, la clasificación al Mundial de la especialidad en
la disciplina de fútbol sala.
El Día Internacional de las Personas con
Discapacidad fue promulgado en 1992 por la Asamblea de las Naciones Unidas, a
propósito de sensibilizar al colectivo en general sobre los derechos, igualdad
de oportunidades e integración de los discapacitados o minusválidos en todos los espacios de la
sociedad. (Prensa Fundemer / Wilmer
Sosa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario