Johandeportes, nace con el objetivo de mostrar el trabajo periodístico deportivo que realizo a diario, contiene información de deportes a nivel regional, en Mérida-Venezuela, en diversas especialidades; artículos de opinión, así como también colaboraciones de otros periodistas a nivel nacional e internacional.
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Federación nacional suspende chequeo de kenpo
El primer chequeo nacional de kenpo federado previsto para efectuarse en el estado Táchira, fue suspendió según informo, Eduardo Dávila, director técnico de la fundación del deporte y la recreación del estado Mérida (FUNDEMER).
Las causas que obligaron a la suspensión de este evento fueron de “medida preventiva” por los casos registrados en la ciudad de Mérida, de gripe AH1N1, la asociación de kempo del estado Mérida y FUNDEMER, solicitaron a la federación venezolana de la especialidad suspender este chequeo ya que aunque los atletas estuvieran vacunados contra esta gripe, todavía significaban un riesgo para los demás deportistas que asistirían al estado Táchira.
Eduardo Dávila, “seria irresponsable de nuestra parte enviar una delegación de 52 atletas merideños a otro estado y posiblemente contribuir a que el brote del virus se propague” es por este motivo que se decidió enviar la solicitud de suspensión del evento a la federación venezolana de Kenpo, ellos entendieron el riesgo y decidieron posponer el evento para otro momento en el que las condiciones estén dadas.
El campeonato estaba previsto para realizarse del 24 al 27 de marzo en el estado Táchira, con la participación de atletas de las categorías: juvenil, infantil y adultos.
Reprogramación de eventos
Ya que por decreto emitido en el estado Mérida no se pueden realizar concentraciones en espacios cerrados, todos los eventos deportivos que tengan esta característica, serán reprogramados cuando la corporación de salud den el aval necesario.
Escuela básica Gabriel Picón González forma los campeones del mañana
La escuela básica, Gabriel Picón González, además de impartir clases de educación física, también realiza actividades deportivas extraescolares, con el fin de crear en los niños y niñas merideños una cultura deportiva, que elimine el sedentarismo.
En la escuela básica Gabriel Picón González, además de realizarse actividades propias de educación física, contemplada en el programa de educación nacional, también se desarrollan actividades deportivas como baloncesto, futbol sala y gimnasia; dichas actividades se desarrollan en horas de entrenamientos deportivos, ajenas a las escolares, en las cuales los noveles atletas pueden aprender o desarrollarse en alguna de estas especialidades sin afectar sus horarios de clases.
Al mismo tiempo, estas actividades además de brindar a los niños la oportunidad de un sano esparcimiento y de mantenerlos alejados del sedentarismo, también les ofrece la posibilidad de pertenecer a las selecciones que representan en eventos estadales deportivos a nivel escolar, a esta emblemática escuela merideña.
En cuanto al estado del material deportivo el docente del área de educación física, Jesús Alfredo Flores, manifestó: “el material deportivo se ha ido deteriorando a lo largo del tiempo, sin embargo, tratamos de hacer lo posible con lo que tenemos”.
Jesús Flores, También aprovecho la oportunidad para hacer el llamado a las autoridades competentes para que provean de material deportivo a esta institución “lo que mas nos hace falta son colchonetas para gimnasia, así como también aros plásticos, pelotas de voleibol y futbol sala, para que los niños puedan tener mejor desempeño”.
Instalaciones en perfecto estado.
En cuanto a las instalaciones deportivas, cabe destacar que se rehabilitaron y que ahora se encuentran en excelente estado; ya que la escuela básica Gabriel Picón González, fue beneficiada por el programa de la fundación de edificaciones y dotaciones educativas (FEDE), adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, en el año 2010.
Según el Kyoshi Juan Antonio de León, uno de los máximos exponentes de la disciplina , “Karate venezolano, es el mejor de Latinoamérica”
El 8vo Dan de la TKIC (Tradicional Karate Internacional) Juan Antonio de León dicto seminarios en Mérida y destacó el gran nivel de Venezuela en karate.
El actual máximo exponente del karate tradicional, Juan Antonio de León, en su visita a Venezuela habló de la importancia de las artes marciales en el desarrollo personal así como también de la inclusión de los niños con capacidades especiales a este deporte.
“De toda Latinoamérica, Venezuela es el país que tiene el mejor nivel técnico, tienen los mejores atletas ya que el karate se ha hecho una cultura en este país” destacó el maestro oriundo de Panamá.
En Venezuela los niños empiezan a practicar karate desde muy pequeños y con representantes de organizaciones muy importantes a nivel mundial.
El maestro Martín Materano, el maestro Guillen, Víctor Garrido, Rafael Capielo, Vicente González y un gran grupo de entrenadores están impartiendo conocimientos y guiando a los nuevos representantes del karate tradicional venezolano.
El shihan (maestro) octavo dan de la TKIC, también recordó a nuestro campeón mundial de Kata, Antonio Díaz, de quien dijo conocerlo bien y saber que es una excelente persona y digno representante de Venezuela en el exterior.
“Antonio Díaz, es el claro ejemplo de lo que se esta haciendo en Venezuela y de cómo se puede llegar a triunfar a nivel mundial, el lo ha hecho y eso me llena de satisfacción”
También hizo un llamado para que los padres y representantes de los niños venezolanos vean el karate como una opción para sus niños, ya que las artes marciales les enseña disciplina que pueden aplicar el resto de su vida; los mantiene alejados de los vicios; fomenta el respeto por sus familiares y les ayuda a interiorizar valores humanos como la no violencia.
Juan Antonio de León, tiene como meta para el futuro darle mayor cabida a los niños con síndrome de down, autismo y déficit de atención, mediante un programa especial desarrollado en los dojos donde él tiene presencia, tanto en Panamá, su país de origen, como en el resto de los lugares donde imparte talleres este experimentado maestro.
El encuentro entre la vinotinto sub 17 y Estudiantes de Mérida fue suspendido por lluvia.
La selección venezolana de fútbol y estudiantes de Mérida fc. Tenían previsto un partido amistoso en la ciudad de Mérida pero el clima no permitió que se jugara.
La vinotinto sub. 17 que se encuentra en la ciudad de Mérida realizando la preparación para el suramericano de la categoría que se disputará del 12 de marzo al 9 de abril del presente año, en Ecuador, tenia previsto enfrentarse a estudiantes de Mérida, en el estadio Guillermo Soto Rosa.
Las lluvias que se han hecho presentes en esta temporada hicieron que, Cesar Dávila, presidente de la asociación de fútbol del estado Mérida, decidiera no prestar la cancha por lo que el encuentro no se pudo realizar.
“Es el único estadio que tenemos por lo tanto, lo debemos cuidar”, manifestó Cesar Dávila, en alusión a lo que puede causar al gramado del estadio Guillermo Soto Rosa jugar en estas condiciones climáticas.
El encuentro puede ser reprogramado en el estadio Soto Rosa siempre y cuando no interfiera con los entrenamientos de la selección de Mérida, mientras que el estadio metropolitano no esta disponible porque se realizará un concierto en el marco de las ferias del sol.
Para no perder el viaje
El director técnico del conjunto nacional, Marcos Mathías, decidió realizar un entrenamiento en las gradas del mencionado estadio, mientras que Estudiantes de Mérida suspendió el entrenamiento y seguirá con su preparación el día de hoy, aún en cancha por definir.
El conjunto venezolano jugará en el grupo B en la ciudad de Ibarra, por el torneo sudamericano, su debut será contra la “verdeamarela” de Brasil, el 13 de marzo; luego el 19 de marzo, ante “la rojita” chilena; el 22 de marzo con “los cafeteros” de Colombia y completará su participación de primera ronda, el 25 de marzo frente a los “Guaraníes” de Paraguay.
El encuentro estaba programado para jugarse a las 3:30 de la tarde en el estadio olímpico metropolitano, pero horas antes del pitazo inicial, los encargados de este recinto decidieron no prestar el estadio por lo que el encuentro tuvo que ser trasladado al estadio Guillermo Soto Rosa, donde estudiantes de Mérida esta jugando como local en el torneo clausura del fútbol profesional venezolano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)