viernes, 29 de junio de 2012

Atletas merideñas de talla mundial Milangela Rosales: “aprender a lidiar con las dificultades para saber ganar y perder”




Atletas merideñas de talla mundial 

Milangela Rosales: “aprender a lidiar con las dificultades para saber ganar y perder”

Milangela Rosales es un ejemplo de disciplina deportiva, es una merideña que ha disputado los eventos más importantes del atletismo mundial y que en el 2012 asistirá a los Juegos Olímpicos de Londres.

Johan Contreras

Hablar de Milangela Rosales es contar la trayectoria de quizás la mujer merideña más exitosa en la historia del deporte andino, a pesar de su corta edad ha cosechado triunfos a nivel mundial pero posiblemente lo que más resalta en esta súper atleta siga siendo la humildad que la ha caracterizado toda su vida.

En su trayectoria se pueden nombrar campeonatos muy importantes como el Suramericano de Atletismo disputado en Argentina en el que logró la marca olímpica, finalizando en el segundo lugar, y que la propia deportista califica como “muy especial para ella y su entrenadora”, Beatriz Ramírez.

Campeonato Mundial…

Milangela también participó en el Campeonato Mundial de Atletismo realizado en Corea, competición que le sirvió como tope para asegurar el cupo olímpico, en ese evento pasó de estar entre las mejores 50 del mundo a ser la numero 36.

La reina del caribe

Milangela participó en el Campeonato Centro Americano y del Caribe disputado en Puerto Rico finalizando en la primera posición y con un aliciente especial que ella misma califica como “muy importante” pues la marchista merideña logró el récord de 10 kilómetros del campeonato que tenia más de diecinueve años que no se rompía.

Panamericanos

En cuanto a este evento Rosales dice: “los Juegos Panamericanos fueron una experiencia mas para aprender a lidiar con las dificultades, para aprender a ganar y perder sin que uno no se quede sin nada y estar seguro que dio el cien por ciento”.

En el Campeonato Panamericano de marcha Rosales finalizó en el decimoquinto lugar, en ese particular la marchista dice: “eso me dio fuerzas para prepararme mejor y aprender a ser mas responsable y disciplinada” y cierra diciendo: “esta competencia me ayudo a principio de año a ser mas consiente con mi entrenadora”. Ya con otro enfoque personal luego de ese evento Milangela fue al Suramericano de Atletismo en Argentina y logró la marca olímpica.

Hegemonía Nacional

Los juegos nacionales siempre son una de las metas mas importante para Milangela Rosales ya que en este evento se inicio su carrera mucho antes de competir internacionalmente, Rosales dice que “ganar es el resultado de todo el esfuerzo realizado durante el ano”.

En la última edición de los Juegos Nacionales Rosales le sacó una ventaja de nueve minutos a la competidora que finalizó en la segunda posición.

- Milangela… ¿Cómo sacar tanta ventaja?

- Eso se debe a la constancia, a la disciplina que el atleta tiene, muchas competidoras entrenan uno o dos meses antes de los Juegos Nacionales y eso no asegura el triunfo, el triunfo lo asegura la constancia en el entrenamiento.

Para Milangela Rosales los Juegos Nacionales le dan la satisfacción que desde los disputados en Los Andes y en Los Llanos sigue siendo la campeona nacional y continúa haciendo historia en lo que ella considera una labor importante para que la marcha olímpica sea más conocida en Venezuela.

Abanderada de Mérida

Pese a conseguir triunfos importantes, a nivel internacional, Milangela Rosales sigue valorando a su estado como algo muy importante, en el año 2011 la marchista fue la abanderada por Mérida para los Juegos Nacionales, en ese sentido dijo: “ser la abanderada de Mérida me dio mucha seguridad para lograr mis metas en esta competencia”.

La Federación reconoce sus meritos…

Recientemente Milangela Rosales recibió, por primera vez, la distinción Orden Nelson Rodríguez otorgada por la Federación Venezolana de Atletismo y al mismo tiempo fue nombrada como la Atleta del Año en el atletismo venezolano. La exitosa marchista manifestó estar muy contenta porque este año ha sido de grandes logros para ella y su entrenadora, Beatriz Ramírez.

- ¿A quien admira Milangela Rosales?

- En realidad admiro a dios principalmente, también a mi entrenadora Beatriz  Ramírez y a mi misma porque si no fuéramos un equipo de fe, de  ganas, de metas, de mente positiva y del día a día no lograríamos lo que hemos logrado hasta hoy.

- Milangela ¿Cómo es un día normal en tu vida?

- Me levanto a las cinco de la mañana para entrenar termino a las nueve de la mañana,  luego voy a clases hasta las once,  luego voy a casa a almorzar y descanso en algunas oportunidades sino se me presenta otra cosa que hacer, luego a las cuatro de la tarde voy de nuevo a entrenar hasta las ocho de la noche y luego regreso a mi casa a estudiar y a descansar.

- ¿Qué es lo más difícil de tu día a día?

- Lo mas difícil del día a día es entrenar ya que tengo muchas exigencias y debo ponerle corazón para lograr competir y hacer marcas, a veces es muy duro entrenar contra el reloj.

- ¿Qué le dices a las mujeres?

- Que nada nos puede cohibir de dar lo mejor de cada una de nosotras, que somos mujeres ejemplares que día a día damos lo máximo para satisfacer varias necesidades en nuestro mundo y que tenemos el potencial necesario para luchar y llegar hasta donde queramos.

Se viene el 2012

Para el año 2012 Milangela Rosales deberá afrontar diversas competencias como lo son: Los Juegos Olímpicos en Londres, Inglaterra; La Copa del Mundo de Marcha Olímpica en Rusia; El Sudamericano de Marcha Olímpica en Ecuador y El Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Venezuela


Exitoso ejemplo

Milangela Rosales es una de las mejores marchistas a nivel mundial, pero a pesar de eso sigue siendo una mujer humilde y agradecida con las personas que la han ayudado, especialmente con su entrenadora Beatriz Ramírez, por eso ellas son un exitoso ejemplo de las merideñas de talla mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario